top of page
Dr. Jaime Crisanto Salvador

DOMICILIO AV. CENTRAL ORIENTE PONIENTE 4-B UNIDAD HABITACIONAL RICARDO FLORES MAGÓN. OAXACA OAXACA. TEL. 951 1316193

Unknown Track - Unknown Artist
00:00 / 00:00
MUSICA

HIPERTENSIÓN

La Hipertensión Arterial (HTA) es la más común de las condiciones que afectan la salud

de los individuos y las poblaciones en todas partes del mundo. Representa por sí misma una

enfermedad, como también un factor de riesgo importante para otras enfermedades, fundamentalmente

para la Cardiopatía Isquémica, Insuficiencia Cardíaca, Enfermedad Cerebro

Vascular, Insuficiencia Renal y contribuye significativamente a la Retinopatía.

Numerosos estudios realizados han demostrado la asociación de la HTA con el desarrollo

de estas enfermedades más letales, por lo que su control reduce la morbilidad y la

mortalidad por Enfermedad Cerebro Vascular, Insuficiencia Cardíaca, Cardiopatía Isquémica

e Insuficiencia Renal.

La prevención de la HTA es la medida más importante, universal y menos costosa. El

perfeccionamiento de la prevención y el control de la presión arterial es un desafío importante

para todos los países, lo cual debe constituir una prioridad de las instituciones de salud,

la población y los gobiernos. La adecuada percepción del riesgo que significa padecer de

HTA nos obliga a ejecutar una estrategia poblacional con medidas de educación y promoción

dirigidas a la disminución de la presión arterial media de la población, impactando sobre

otros factores de riesgo asociados a la HTA, fundamentalmente la falta del ejercicio físico,

niveles inadecuados de lípidos sanguíneos, elevada ingesta de sal, el tabaquismo y el alcoholismo.

HIPERTENSION ARTERIAL.

La insuficiencia cardíaca es una de las principales causas de morbimortalidad cardiovascular y la primera causa de hospitalizaciones en pacientes de más de 65 años. En los últimos 15 años varios grupos farmacológicos han demostrado mejorar la sintomatología y el pronóstico de los pacientes con insuficiencia cardíaca. A pesar de esta mejoría en el tratamiento la mortalidad por insuficiencia cardíaca continúa siendo alta.

 

Esto ha motivado un interés creciente por la detección de los pacientes asintomáticos, pero con un alto riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca debido a la presencia de factores de riesgo bien determinados, que si no se controlan llevarán a un alto porcentaje de pacientes a presentar síntomas de insuficiencia cardíaca.

 

                                   http://www.elsevier.es/es-revista-hipertension-riesgo-vascular-67-articulo-hipertension-arterial-e-insuficiencia-cardiaca-S1889183705715683

Ateroesclerosis.

 

La aterosclerosis es la patología vascular de mayor prevalencia. El evento desencadenante del proceso aterogénico es la oxidación de las LDL en el ambiente subendotelial. Estas LDL oxidadas activan al endotelio vascular originando la expresión de moléculas de adhesión, citoquinas y factores de crecimiento que inician el reclutamiento de células proinflamatorias e interrelacionan los distintos tipos celulares que intervienen en la formación de la placa; seguidamente se produce una acumulación lipídica en los macrófagos dando lugar a la formación de células espumosas; y finalmente ocurre la proliferación y migración de las células musculares lisas hacia la íntima arterial. En las enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoidea, el lupus eritematoso sistémico, el síndrome antifosfolipídico, etc., se presentan eventos coronarios agudos sin que medien factores de riesgo tradicionales previos. El análisis de los mecanismos que llevan al desarrollo de una aterosclerosis prematura y/o acelerada en estas patologías permite establecer similitudes entre la aterogénesis y los procesos inflamatorios crónicos que caracterizan a estas enfermedades: incremento en la expresión de moléculas de adhesión, citoquinas y factores de crecimiento, aumento del reclutamiento celular, liberación de enzimas hidrolíticas, etc. Por lo tanto, la aterosclerosis puede ser considerada como una enfermedad inflamatoria crónica a nivel de la pared vascular, caracterizada por el depósito lipídico, que comienza con la activación endotelial causada por las LDL oxidadas o por un proceso inflamatorio crónico. De manera que la presencia de una enfermedad autoinmune constituye un factor de riesgo aterogénico de gran peso, ya que aumenta la probabilidad de un evento trombótico en mayor grado y en menor tiempo que los factores de riesgo tradicionales.

CRECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DEL TEJIDO ADIPOSO El crecimiento del tejido adiposo comprende el incremento del tamaño de los adipocitos y la formación de nuevos adipocitos a partir de células precursoras o preadipocitos, en un ciclo que se repite de manera constante a través de la vida. El tamaño de los adipocitos puede ser reducido después de una reducción por restricción calórica, pero no hay evidencia de que pueda existir pérdida completa de adipocitos formados, después de una intervención dietética. In vitro, la diferenciación celular puede ser inducida en líneas celulares de precursores, tipo fibroblastos adipogénicos a partir de la exposición a hormonas como la insulina, hormona del crecimiento, hormonas tiroideas y glucocorticoides, sin embargo, los disparadores del fenómeno en el organismo, pueden ser factores diferentes, liberados por el propio tejido. 

  • Twitter Basic
  • Facebook Basic
  • Instagram Basic
  • Pinterest Basic

​

SUPLEMENTOS O MEDICAMENTOS? CONOCE LA DIFERENCIA.

Los ácidos grasos omega-3 pueden considerarse medicamentos en ciertos casos. Existen productos farmacéuticos que contienen omega-3 en forma de ésteres etílicos, utilizados para tratar condiciones como la hipertrigliceridemia (niveles elevados de triglicéridos en sangre) y como tratamiento coadyuvante tras un infarto de miocardio. Algunos ejemplos de medicamentos con omega-3 incluyen OMACOR y Ácidos Omega 3 Teva. Sin embargo, también se encuentran en suplementos nutricionales, que no tienen la misma regulación que los medicamentos.

Si buscas un tratamiento específico, lo mejor es consultar con un profesional de la salud. ¿Te interesa saber más sobre sus beneficios? Entra a la página. https://crisantodoc.wixsite.com/gordito

            Los cuatro pilares fundamentales para el tratamiento y control de la diabetes son:

  1. Educación e información: Es crucial que las personas con diabetes estén bien informadas sobre su condición. Esto incluye conocer los síntomas, las complicaciones y cómo manejar la enfermedad en el día a día.

  2. Dieta saludable: Una dieta equilibrada y adecuada es esencial para mantener los niveles de glucosa en sangre bajo control. Se recomienda seguir una dieta rica en vegetales, frutas, cereales integrales y proteínas magras, y limitar el consumo de azúcares refinados y grasas saturadas.

  3. Ejercicio físico: La actividad física regular ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y a mantener un peso saludable. Se recomienda realizar al menos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana.

  4. Tratamiento farmacológico: El uso adecuado de medicamentos, como la insulina y otros fármacos antidiabéticos, es fundamental para controlar los niveles de glucosa en sangre y prevenir complicaciones a largo plazo.

Estos pilares, combinados, pueden ayudar a las personas con diabetes a llevar una vida saludable y a reducir el riesgo de complicaciones.

​

CANTIDAD DE CALORIAS EN UN REFRESCO DE COCA COLA.

La cantidad de calorías en los refrescos de Coca-Cola puede variar dependiendo del tamaño de la botella o lata. Por ejemplo, una lata de 355 ml (12 oz) de Coca-Cola clásica generalmente contiene alrededor de 140 calorías. Si optas por una botella de 500 ml, puede tener aproximadamente 210 calorías, y una de 1 litro puede tener cerca de 420 calorías. Es importante tener en cuenta que estas cifras corresponden a la versión regular, que contiene azúcar.

CUANTAS CALORIAS PUEDO PERDER SI HAGO EJERCICIO MEDIA HORA EN UNA BICICLETA FIJA?

 Con un peso de 60 kg y realizando ejercicio moderado en la bicicleta fija durante media hora, puedes quemar aproximadamente entre 150 y 200 calorías.

Si después del ejercicio te tomas una coca cola de 600 ml. que contiene 252 calorías, con esto habrás consumido más calorías que lo que gastaste en media.

​

​

CONOCE IUSC?

¡BIENVENIDO A IUSC!

 

IUSC formación

 

La International University Study Center (IUSC) es una institución académica internacional de educación superior ubicada en Barcelona con veinte años de historia. Fundada en 1994, si bien su matriz académica data de 1977, IUSC fue una de las primeras instituciones españolas en ofrecer programas de formación superior en el área medioambiental. En 1996, dando respuesta a las cambiantes necesidades de la sociedad y del mundo corporativo, introdujo la metodología de formación a distancia y on-line y desarrolló nuevos programas en las áreas de nutrición y dietética, salud, empresa y turismo.

 

Hoy proporcionamos una amplia gama de programas que abastecen las necesidades de grupos diversos de profesionales. Nuestra estrecha y continuada relación con universidades nacionales (Universidad de Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona y Universidad de Cádiz) e internacionales, y con empresas e instituciones representativas del tejido social y empresarial, es la base de una formación rigurosa, práctica, basada en la reflexión social y los valores, y con un claro objetivo, que los conocimientos adquiridos por nuestros alumnos sean aplicados a la realidad social y corporativa.

bottom of page